Es el órgano gubernamental encargado de coordinar las acciones de todos los sectores en la detección, prevención y control de las adicciones, así como ahora también se tratan temas de salud mental.
Antecedentes
- Creado por decreto el 4 de marzo del año 2000.
- Se firma la primera acta constitutiva el 19 de junio del 2001. El consejo inicial se integra por 21 instituciones del sector público social y privado.
- En diciembre del 2002 se implementó en el Estado de México, el programa de protección a los no fumadores para lograr “espacios 100% libres de humo de tabaco”.
- El 18 de octubre del 2004, se firma la segunda acta constitutiva. En esta etapa el consejo se integra por 24 instituciones.
- Actualmente el CCA del Estado de México, está conformado por 41 instituciones públicas y privadas (del sector salud, educativo, asociaciones civiles y no gubernamentales).
Objetivos
-
Promover y apoyar las acciones de los sectores público social y privado tendientes a la prevención y combate de los problemas de salud pública causados por el alcoholismo, tabaquismo y la farmacodependencia.
-
Coordinar y evaluar los programas sectoriales contra las adicciones.
-
Impulsar y reforzar la participación ciudadana para la prevención de las adicciones
-
Fortalecimiento de la operación de las UNEME–CECOSAMA.
-
Supervisión y evaluación de los Establecimientos Residenciales en Adicciones
-
Apoyar la implementación de los Tribunales de Tratamiento en Adicciones TTA
-
Programa de Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco.
-
Centro de Atención Ciudadana Contra las Adicciones, CECIADIC.
Actividades que realiza
- Reuniones ordinarias cada 3 meses y extraordinarias cuando así se requiera.
- Seguimiento a los acuerdos y compromisos de las reuniones ordinarias y de trabajo realizadas.
- Promover el trabajo interinstitucional con los organismos que la conforman.
Instituciones que conforman el consejo estatal:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||