Un Comité Municipal de Salud Mental y Adicciones (COMSA) es un órgano colegiado de coordinación y concertación que impulsa las acciones dirigidas a la promoción de autocuidado y estilos de vida saludables, así como la prevención y atención de diversas condiciones de salud mental y adicciones, donde participan las instituciones públicas del H. Ayuntamiento Municipal, las organizaciones de la sociedad civil, así como organismos y empresas privadas.
Es facultad de los gobiernos garantizar la salud integral de la población y los grupos vulnerables. Para ello, existen instituciones que hacen frente a la problemática, tales como la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA) a nivel nacional; el Instituto Mexiquense de Salud Mental y Adicciones (IMSAMA) a nivel estatal, y los Comités Municipales de Salud Mental y Adicciones (COMSA) a nivel municipal.
Objeto:
Promover, apoyar y coordinar los planes, estrategias y acciones de los sectores público, social y privado dirigidos a la promoción del autocuidado y estilos de vida saludables, así como la prevención y atención de diversas condiciones de salud mental y adicciones, que la Ley General de Salud, Leyes Estatales y Municipales le dan competencia.
Objetivos Específicos:
I. Fortalecer la coordinación entre autoridades municipales y organismos de los sectores público, social y privado para conducir Programas Municipales de promoción, prevención y atención a la salud mental y al consumo de sustancias psicoactivas;
II. Contribuir, a través de sus instancias participantes competentes, con la vigilancia del cumplimiento de la regulación sanitaria y comercialización de bebidas alcohólicas, productos de tabaco y otras sustancias en el Municipio;
III. Coadyuvar en el fortalecimiento de los servicios de prevención y atención de la salud mental y el consumo de sustancias, a través de estrategias de trabajo y líneas de acción acordadas entre las instancias participativas; y
IV. Potenciar los recursos humanos, técnicos y financieros, destinados a las tareas de promoción de la salud, prevención y atención de la salud mental y el consumo de sustancias.
Retos:
I. Consolidar su funcionamiento y su permanencia como órgano colegiado de coordinación y concertación en el Municipio;
II. Lograr la participación organizada y permanente de todos los sectores en las acciones del Comité Municipal de Salud Mental y Adicciones (COMSA);
III. Lograr su institucionalización, con personalidad jurídica, que permita su permanencia a través de los cambios políticos y administrativos; y
IV. Abordar de manera integral las condiciones de salud mental y adicciones con la participación de diversas instituciones y organizaciones sociales y privadas en el Municipio, atendiendo a la diversidad existente en el mismo.
Ventajas:
I. Es el orden de Gobierno más cercano a la sociedad, a sus problemas y a sus posibles soluciones;
II. Conoce las necesidades de atención en materia de salud mental y adicciones casi de forma inmediata;
III. La toma de decisiones es en forma coordinada y consensuada con todos los sectores involucrados;
IV. Involucra a la comunidad de manera directa;
V. Brinda respuesta a las demandas de atención con base a sus necesidades, usos costumbres y tradiciones en cada región;
VI. Puede brindar atención a poblaciones en riesgo y grupos vulnerables;
VII. Puede dar un mayor impulso a diversas acciones específicas de promoción, prevención y atención a las condiciones de salud mental y adicciones, con la participación de la comunidad y las instituciones;
VIII. Su estructura favorece la elaboración de programas, proyectos concretos y conjuntos y una mayor y mejor cobertura en las acciones;
IX. Pueden generar sus propios programas de atención a las condiciones de salud mental y adicciones con base a sus características y necesidades; y
X. Puede generar la participación directa de población de pueblos originarios, afrodescendientes, población LGBTQ+ y otros grupos expuestos a condiciones de vulnerabilidad.
Actividades que realiza
I. Planear y coordinar las actividades conjuntas con las instituciones del sector salud, así como de otros organismos de los sectores público, privado o social, tendientes a promoverla salud mental y prevenir el consumo de sustancias psicoactivas;
II. Impulsar la participación de la comunidad en la formación de hábitos y estilos de vida saludables, en la prevención de diversas condiciones de salud mental o consumo de sustancias y en la integración social de las personas que las presentan; y
III. Promover la integración y apoyo social de las personas que sufran alguna condición de salud mental y adicciones, con la participación de instituciones y organizaciones educativas, patronales, sindicales y de la sociedad civil en general.
COMSA instalados de enero de 2025 a julio de 2025.
Vigencia de instalación: 3 años.
Total: 90
Guía para la Integración y Organización del Comité Municipal de Salud Mental y Adicciones (COMSA) elaborada en 2025 por la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA)
Lineamientos para la Operación y Funcionamiento de los Comités Municipales de Salud Mental y Adicciones (COMSA).
Municipios con Comité Municipal de Salud Mental y Adicciones (COMSA).
Mapa de Geolocalización de Municipios con Comités Municipales de Salud Mental y Adicciones
Municipios con Comité Municipal Contra las Adicciones
De enero de 2022 a julio de 2022. Total: 125
Clave | Municipio | Centro de Atención Primaria en Adicciones Responsable | Fecha de Instalación | |
---|---|---|---|---|
001 | Acambay | Atlacomulco | 30/03/2022 | |
002 | Acolman | Tecámac | 16/02/2022 | |
003 | Aculco | Atlacomulco | 08/02/2022 | |
004 | Almoloya de Alquisiras | Metepec | 23/02/2022 | |
005 | Almoloya de Juárez | Toluca | 04/03/2022 | |
006 | Almoloya del Río | Capulhuac | 01/02/2022 | |
007 | Amanalco | Valle de Bravo | 22/03/2022 | |
008 | Amatepec | Tejupilco | 19/01/2022 | |
009 | Amecameca | Los Volcanes (Tlalmanalco) | 08/02/2022 | |
010 | Apaxco | Cuahutitlán | 12/01/2022 | |
011 | Atenco | Chimalhuacán | 14/06/2022 | |
012 | Atizapán | Capulhuac | 31/01/2022 | |
013 | Atizapán de Zaragoza | Atizapán | 01/02/2022 | |
014 | Atlacomulco | Atlacomulco | 10/02/2022 | |
017 | Ayapango | Los Volcanes | 27/01/2022 | |
018 | Calimaya | Capulhuac | 10/02/2022 | |
019 | Capulhuac | Capulhuac | 09/03/2022 | |
020 | Coacalco de Berriozábal | Ruíz Cortines (Ecatepec) | 25/02/2022 | |
021 | Coatepec Harinas | Metepec | 10/02/2022 | |
022 | Cocotitlán | Los Volcanes | 01/02/2022 | |
023 | Coyotepec | Cuautitlán | 23/02/2022 | |
024 | Cuautitlán | Cuautitlán | 25/02/2022 | |
025 | Chalco | San Miguel Xico | 04/02/2022 | |
026 | Chapa de Mota | Atlacomulco | 13/01/2022 | |
027 | Chapultepec | Capulhuac | 14/02/2022 | |
028 | Chiautla | Chimalhuacán | 21/01/2022 | |
029 | Chicoloapan | Chimalhuacán | 16/03/2022 | |
030 | Chiconcuac | Chimalhuacán | 11/02/2022 | |
031 | Chimalhuacán | Chimalhuacán | 09/02/2022 | |
032 | Donato Guerra | Valle de Bravo | 11/03/2022 | |
033 | Ecatepec | Ecatepec | 17/02/2022 | |
034 | Ecatzingo | Los Volcanes (Tlalmanalco) | 28/01/2022 | |
035 | Huehuetoca | Cuautitlán | 28/01/2022 | |
036 | Hueypoxtla | Cuautitlán | 27/01/2022 | |
037 | Huixquilucan | Independencia | 15/03/2022 | |
038 | Isidro Fabela | Atizapán | 24/01/2022 | |
039 | Ixtapaluca | Zoquiapan | 17/02/2022 | |
040 | Ixtapan de la Sal | Metepec | 17/01/2022 | |
041 | Ixtapan del Oro | Valle de Bravo | 13/12/2019 | |
040 | Ixtapan de la Sal | Metepec | 26/07/2019 | |
042 | Ixtlahuaca | Atlacomulco | 22/04/2019 | |
043 | Xalatlaco | Capulhuac | 28/01/2022 | |
044 | Jaltenco | Tecámac | 24/01/2022 | |
045 | Jilotepec | Atlacomulco | 19/01/2022 | |
046 | Jilotzingo | Hospital General | 26/01/2022 | |
047 | Jiquipilco | Atlacomulco | 04/02/2022 | |
048 | Jocotitlán | Atlacomulco | 28/01/2022 | |
049 | Joquicingo | Capulhuac | 29/03/2022 | |
050 | Juchitepec | Los Volcanes (Tlalmanalco) | 09/02/2022 | |
051 | Lerma | San Mateo Otzacatipan | 23/02/2022 | |
052 | Malinalco | Metepec | 25/02/2022 | |
053 | Melchor Ocampo | Cuautitlán | 04/02/2022 | |
054 | Metepec | Metepec | 10/03/2022 | |
055 | Mexicaltzingo | Capulhuac | 03/03/2022 | |
056 | Morelos | Atlacomulco | 27/01/2022 | |
057 | Naucalpan de Juárez | Olimpiada 68 | 07/03/2022 | |
058 | 18/05/2022 | |||
060 | Nicolás Romero | Atizapán | 21/02/2022 | |
061 | Nopaltepec | Tecámac | 31/01/2022 | |
062 | Ocoyoacac | Capulhuac | 11/02/2022 | |
063 | Ocuilan | Metepec | 09/03/2022 | |
064 | El Oro | Atlacomulco | 28/01/2022 | |
065 | Otumba | Tecámac | 08/02/2022 | |
066 | Otzoloapan | Valle de Bravo | 21/01/2022 | |
067 | Otzolotepec | San Mateo Otzacatipan | 15/03/2022 | |
068 | Ozumba | Los Volcanes (Tlalmanalco) | 02/02/2022 | |
069 | Papalotla | Chimalhuacán | 25/02/2022 | |
070 | La Paz | La Magdalena Atlipac | 04/03/2022 | |
071 | Polotitlán | Atlacomulco | 16/02/2022 | |
072 | Rayón | Capulhuac | 18/02/2022 | |
073 | San Antonio la Isla | Capulhuac | 22/03/2022 | |
074 | San Felipe del Progreso | Atlacomulco | 28/03/2022 | |
075 | San Martín de las Pirámides | Tecámac | 28/01/2022 | |
076 | San Mateo Atenco | Metepec | 01/03/2022 | |
077 | San Simón de Guerrero | Tejupilco | 18/01/2022 | |
078 | Santo Tomás | Valle de Bravo | 08/03/2022 | |
079 | Soyaniquilpan de Juárez | Atlacomulco | 04/02/2022 | |
080 | Sultepec | Tejupilco | 31/01/2022 | |
081 | Tecámac | Tecámac | 14/03/2022 | |
082 | Tejupilco | Tejupilco | 27/01/2022 | |
083 | Temamatla | San Miguel Xico (Valle de Chalco) | 09/02/2022 | |
085 | Temascalcingo | Atlacomulco | 18/02/2022 | |
086 | Temascaltepec | Tejupilco | 17/02/2022 | |
087 | Temoaya | San Mateo Otzacatipan | 04/02/2022 | |
088 | Tenancingo | Capulhuac | 18/01/2022 | |
089 | Tenango del Aire | Los Volcanes (Tlalmanalco) | 03/02/2022 | |
Tenango del Valle | Capulhuac | 25/01/2022 | ||
091 | Teoloyucan | Cuautitlán | 03/02/2022 | |
092 | Teotihuacán | Tecámac | 19/01/2022 | |
094 | Tepetlixpa | Los Volcanes (Tlalmanalco) | 28/01/2022 | |
095 | Tepotzotlán | Cuautitlán | 21/01/2022 | |
096 | Tequixquiac | Cuautitlán | 13/01/2022 | |
097 | Texcaltitlán | Metepec | 04/02/2022 | |
098 | Texcalyacac | Capulhuac | 02/02/2022 | |
099 | Texcoco | Chimalhuacán | 19/01/2022 | |
100 | Tezoyuca | Chimalhuacán | 10/02/2022 | |
101 | Tianguistenco | Capulhuac | 10/02/2022 | |
102 | Timilpan | Atlacomulco | 03/02/2022 | |
103 | Tlalmanalco | Los Volcanes (Tlalmanalco) | 26/01/2022 | |
105 | Tlatlaya | Tejupilco | 26/01/2022 | |
106 | Toluca | Toluca | 18/02/2022 | |
107 | Tonatico | Metepec | 27/01/2022 | |
108 | Tultepec | Cuautitlán | 28/02/2022 | |
109 | Tultitlán | Cuautitlán | 18/03/2022 | |
110 | Valle de Bravo | Valle de Bravo | 04/02/2022 | |
111 | Villa de Allende | Valle de Bravo | 11/03/2022 | |
112 | Villa del Carbón | Atlacomulco | 17/02/2022 | |
113 | Villa Guerrero | Metepec | 12/01/2022 | |
114 | Villa Victoria | Valle de Bravo | 04/02/2022 | |
115 | Xonacatlán | San Pablo Autopan | 20/07/2022 | |
116 | Zacazonapan | Valle de Bravo | 24/01/2022 | |
117 | Zacualpan | Tejupilco | 25/01/2022 | |
118 | Zinacantepec | San Pablo Autopan | 28/02/2022 | |
119 | Zumpahuacán | Metepec | 24/01/2022 | |
120 | Zumpango | Cuautitlán | 27/04/2022 | |
121 | Cuautitlán Izcalli | Cuautitlán | 31/01/2022 | |
122 | Valle de Chalco Solidaridad | San Miguel Xico | 03/02/2022 | |
123 | Luvianos | Tejupilco | 27/01/2022 | |
124 | San José del Rincón | Atlacomulco | 03/02/2022 | |
125 | Tonanitla | Tecámac | 14/01/2022 |